jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración Wordpress - I

  Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.

  • Ir a la página de inicio para configurar el blog.
  • Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
  • Vamos a APARIENCIA, personalizar:
    • Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
  • Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:
    • Nombre del Menú: Blog de Clase.
    • Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
  • Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.
    • En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
    • En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
    • Se abre un cuadro.
    • Título: BLOG DE CLASE.
    • Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
    • Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
    • Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.
      • Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
  • Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

Wordpress

Es un sistema de gestión de contenidos creado para ayudar a los usuarios a crear sitios web sin códigos. Puede alimentar varios sitios, como blogs, tiendas online, sitios web empresariales y plataformas de afiliación. 

  • Ventajas e inconvenientes
Alguna de las ventajas que tiene es que es gratuito y tiene una interfaz amigable con un editor visual. Algún inconveniente es que para una personalización avanzada, es necesario tener conocimientos técnicos.

viernes, 24 de octubre de 2025

Neocities

 1- ¿Qué es Neocities

Es un servicio de alojamiento web comercial para páginas estáticas que permite a los usuarios crear sus propios sitios web utilizando HTML, CCS y Java Script.

2- Alternativas 

  •  GitHub Pages : aloja sitios web estáticos gratis desde un repositorio de GitHub.
  • Netlify: es una plataforma que sirve para publicar sitios estáticos conectados a GitHub o GitLab.
  • Glitch: es un editor en línea que sirve para crear y alojar proyectos web simples con Node.js. 

miércoles, 1 de octubre de 2025

Huelga de Estudiantes

 


El próximo 2 de Octubre, el Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga estudiantil para poder denunciar el genocidio de Palestina. Convocada en todas las localidades del Estado español y para todos los tramos educativos: la ESO, Bachiller, FP y Universidad.

Algunos equipos directivos, se oponen frontalmente al derecho a la  huelga, poniendo todo tipo de obstáculos: decir que la huelga no es legal, que no se puede autorizar porque la masacre al pueblo palestino “no es un motivo educativo”, que solo está convocada en algunas localidades, etc.

Todo esto empezó un 7 de octubre donde Hamás lanzó miles de cohetes contra Israel, según se informó. Hamás llevó a cabo una incursión terrestre a gran escala en Israel. En respuesta a este ataque, las autoridades israelíes declararon la guerra. Posteriormente, las Fuerzas de Defensa israelíes iniciaron ataques aéreos de represalia contra Gaza, matando a más de 41.000 de palestinos.

En mi opinión creo que este conflicto es una guerra innecesaria que está afectando a muchas personas inocentes y hacer una huelga estudiantil no creo que vaya a ayudar mucho en que se frene.

jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Yo programadora?


 El quiz, me ha parecido interesante, ya que te puede resolver dudas sobre a que te quieres dedicar en un futuro si no lo tienes claro:

  • Tras hacer el coding personality quiz, me ha salido defensor del usuario, cosa en la que estoy más o menos de acuerdo con lo que ha dicho. Por un lado ha dicho que mis campos profesionales eran el marketing de productos, atención al cliente y gestión de ventas y diseño, cosa a la que no me gustaría dedicar en un futuro. Por otro lado, me ha dicho que soy empática y que me gusta analizar los problemas desde distintas perspectivas, cosa que tiene razón.
  • Por último, me interesa la programación pero no me gustaría trabajar con algo relacionado a ella.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Como escribir un buen artículo



  • Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas).
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
  • Pon un enlace "guapo" para más información.
  • Revisa una vez acabado las faltas.